Conceptos Básicos

Fosforilación: Proceso por el cual se transfiere un grupo fosfato a un sustrato.

Fosforilación a nivel de sustrato es un tipo de reacción metabólica que da como resultado la formación de trifosfato de adenosina o guanosina trifosfato por la transferencia directa y la donación de un grupo fosforilo a la adenosina difosfato o difosfato de guanosina a partir de un intermedio reactivo fosforilada

Fosforilación oxidativa: Es un proceso bioquímico que ocurre en las células. Es el proceso metabólico final (catabolismo) de la respiración celular, tras la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. De una molécula de glucosa se obtienen 38 moléculas de ATP mediante la fosforilación oxidativa.

ermino abreviado para las reacciones de reducción
oxidación. Reacciones redox son una serie de reacciones de sustancias en las cuales la transferencia de electrones tiene lugar. La sustancia que gana electrones es llamada agente oxidante.

 


Contacto

Procesos celulares


  ¿SABIAS QUE? 

  • El ciclo de Krebs toma su nombre en honor del científico anglo-alemán Hans Adolf Krebs, propuso en 1937 los elementos clave de la ruta metabólica. Por esto recibió en 1953 el Premio Nobel de Medicina.

  • La ingestión de Alcohol inhibe la Gluconeogénesis, el exceso de NADH consume piruvato y oxalacetato.


           

 ¡VISTAZO A LA SALUD!

Enfermedad de Von: es una afección en la cual el cuerpo no puede descomponer el glucógeno debido a la carencia de la proteína (enzima) que libera glucosa a partir del glucógeno. Esta enfermedad es hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos. Si ambos padres son portadores del gen defectuoso relacionado con esta afección, cada uno de los hijos tiene un 25% de probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Acidosis láctica: se presenta cuando el ácido láctico, que es producido cuando los niveles de oxígeno en el cuerpo caen, se acumula en el torrente sanguíneo más rápido de lo que puede ser eliminado.