Las células son diminutas fábricas en que se procesan materiales a nivel molecular, a través de miles de reacciones metabólicas. Estas se encuentran en un estado dinámico, y de manera continua acumulan y desdoblan los diversos constituyentes celulares. Todo organismo debe extraer energía de moléculas orgánicas de alimentos que el mismo manufacture por fotosíntesis o tome del ambiente. Durante la digestión las las proteínas son descompuestas en los carbohidratos que las componen, los cuales son desdoblados a azucares simples, y las grasas se rompen en glicerol y ácidos grasos. Esto es se denomina metabolismo celular que tiene dos finalidades principales:

 

•Obtener energía química utilizable por la célula, que se almacena en forma de ATP. Esta energía se obtiene por degradación de los nutrientes que se toman directamente del exterior o bien por degradación de otros compuestos que se han fabricado con esos nutrientes y que se almacenan como reserva.

 

•Fabricar sus propios compuestos a partir de los nutrientes, que serán utilizados para crear sus estructuras o para almacenarlos como reserva.

 

En esta página se describe el citoplasma, que es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear, formado por organelos membranosos y no membranosos, el proceso de anabolismo ( reacciones de síntesis), catabolismo (reacciones degradativas), rutas para la reoxidación del NADH+H,como fermentaciones (láctica y alcoholica) y el sistema de lanzadera, las rutas metabolicas de la glucosa 6 fosfato y la via de las pentosas.

 Con tu visita a nuestro  sitio web podras enriquecer tus conocimientos de forma resumida y didactica, sobre los procesos metabolicos (y sus distintas vias), que tienen lugar tanto en celulas procariotas, como en eucariotas.

 


  

juego.ppsx (394781)

INSTRUCCIONES DE JUEGO:

1- HAZ CLIC SOBRE EL ENLACE.

2- UNA VEZ ABIERTA LA VENTANA, CLIQUEA EN EL BOTÓN DE INICIO.

3- SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA.

4- ¡DIVIERTETE!


 


  ¿SABIAS QUE? 

  • El ciclo de Krebs toma su nombre en honor del científico anglo-alemán Hans Adolf Krebs, propuso en 1937 los elementos clave de la ruta metabólica. Por esto recibió en 1953 el Premio Nobel de Medicina.

  • La ingestión de Alcohol inhibe la Gluconeogénesis, el exceso de NADH consume piruvato y oxalacetato.


           

 ¡VISTAZO A LA SALUD!

Enfermedad de Von: es una afección en la cual el cuerpo no puede descomponer el glucógeno debido a la carencia de la proteína (enzima) que libera glucosa a partir del glucógeno. Esta enfermedad es hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos. Si ambos padres son portadores del gen defectuoso relacionado con esta afección, cada uno de los hijos tiene un 25% de probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Acidosis láctica: se presenta cuando el ácido láctico, que es producido cuando los niveles de oxígeno en el cuerpo caen, se acumula en el torrente sanguíneo más rápido de lo que puede ser eliminado.

 


BIOLOGÍA CELULAR

/album/biologia-celular/img-20140823-084245-jpg/

—————

/album/biologia-celular/photogrid-1409946278859-jpg/

—————

/album/biologia-celular/photogrid-1409946434067-jpg/

—————

—————



Contacto

Procesos celulares


           

CONCEPTOS BASÍCOS

Fosforilación: proceso por el cual se transfiere un grupo fosfato a un sustrato.

Fosforilación a nivel de sustrato: es un tipo de reacción metabólica que da como resultado la formación de trifosfato de adenosina o guanosina trifosfato por la transferencia directa y la donación de un grupo fosforilo a la adenosina difosfato o difosfato de guanosina a partir de un intermedio reactivo fosforilada

Fosforilación oxidativa: es un proceso bioquímico que ocurre en las células. Es el proceso metabólico final (catabolismo) de la respiración celular, tras la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. De una molécula de glucosa se obtienen 38 moléculas de ATP mediante la fosforilación oxidativa.

Fotofosforilación: Es un proceso de la fase luminosa de la fotosíntesis. Proceso de síntesis de ATP partir de ADP+ fosfato, llevado a cabo por las ATP- sintetasa de la membrana del tilacoide, en los cloroplastos de las células vegetales.

NADH+H: es una coenzima que en metabolismo proviene de la vitamina B Niacina, y está involucrado en reacciones redox, puede entonces ser utilizado como un agente reductor para donar electrones, u oxidante para aceptarlos.

REDOX: termino abreviado para las reacciones de reducción-oxidación. Reacciones REDOX son una serie de reacciones de sustancias en las cuales la transferencia de electrones tiene lugar. La sustancia que gana electrones es llamada agente oxidante.